Social

Transformando territorios a través de la regeneración comunitaria y la sostenibilidad

Asentamiento Humano Regenerativo

Nuestra Fundación es titular del primer derecho real de conservación en Chile otorgado sobre 54 hectáreas de terreno en donde se implementa el proyecto de asentamiento humano regenerativo dentro del marco de la Matriz legal para Ecoaldeas propuesta por el mismo autor de la Ley antes mencionada y la calidad de Santuario de Vida y Paz categoría desarrollada por unidades pertenecientes al consejo de asentamientos sustentables de américa latina CASA.

A partir de estos elementos busca ampliar la mirada sobre formas de participación y organización comunitaria hacia la empatía y la colaboración para fortalecer nuevos campos sociales diseñados colectivamente y basados en la resiliencia, la reflexividad y el reconocimiento biocultural aportando de manera situada los territorios donde posiciona su acción.

Regenerativo Comunitario Sustentable

Asentamiento Humano Regenerativo

Nuestra Fundación es titular del primer derecho real de conservación en Chile otorgado sobre 54 hectáreas de terreno en donde se implementa el proyecto de asentamiento humano regenerativo dentro del marco de la Matriz legal para Ecoaldeas propuesta por el mismo autor de la Ley antes mencionada y la calidad de Santuario de Vida y Paz categoría desarrollada por unidades pertenecientes al consejo de asentamientos sustentables de américa latina CASA.

A partir de estos elementos busca ampliar la mirada sobre formas de participación y organización comunitaria hacia la empatía y la colaboración para fortalecer nuevos campos sociales diseñados colectivamente y basados en la resiliencia, la reflexividad y el reconocimiento biocultural aportando de manera situada los territorios donde posiciona su acción.

Regenerativo Comunitario Sustentable

Proyectos Destacados

home Ecoaldea Proyecto

Nuestra Fundación, como garante del derecho real de conservación sobre el territorio de 54 hc. ubicado en en Valle de Rari dentro de la precordillera del Maule Sur, impulsa el proyecto ecosocial la bella ecoaldea, hoy integrado por 16 copropietarios y un grupo variable de residentes sin propiedad.

Apoyamos procesos de cocreación y codiseño de planes de manejo, fortalecimiento de servicios ecosistémicos y gobernanza territorial, orientados a la instalación soberana de espacios sociales que promuevan transformaciones desde el futuro emergente.

En el territorio implementamos prácticas de seguridad y justicia social, inclusión, comunicación no violenta y memoria, contribuyendo a la regeneración de los modos de relacionamiento comunitario.

group_add
Cocreación
Diseño colectivo
psychiatry
Regeneración
Territorial
home_and_garden
Comunidad
Sustentable

"Regenerar es restaurar la capacidad de la vida para prosperar continuamente, aprendiendo de la sabiduría y perfección de la naturaleza”

¿Quieres ser parte de esta acción?

Nuestra Comunidad

Imágenes que reflejan nuestro compromiso con la vida comunitaria y la sostenibilidad

Scroll al inicio